viernes, 25 de noviembre de 2011
LA MÚSICA
Así fueron los pasos que me llevaron a concebir este cuadro que preside el aula de música del Colegio San Pedro Apóstol.
Trabajo realizado por Juan Manuel Cortés.
martes, 15 de noviembre de 2011
The Music Time Machine, una jukebox o rocola para escuchar las canciones que sonaban en el pasado
Si eres un melómano, y además nostálgico, The Music Time Machine ha sido creado para ti. En este sitio nos encontramos con la representación de una Jukebox, también conocida como rocola o gramola, de esas que en otros tiempos se podían encontrar en muchos bares y que a cambio de una moneda reproducían cualquier tema musical. Ahora no será necesario insertar ninguna moneda, sólo visitar este sitio y seleccionar cualquier año del siglo pasado, desde 1940 hasta 1999, para que comience la reproducción de una playlist con las canciones que eran populares en esa fecha. No hay nada más que hacer, no hay registros ni configuraciones, sólo relajarnos y escuchar la música con sabor a otros tiempos.
Enlace | The Music Time Machine
Vía | 140 Geek
Si eres un melómano, y además nostálgico, The Music Time Machine ha sido creado para ti. En este sitio nos encontramos con la representación de una Jukebox, también conocida como rocola o gramola, de esas que en otros tiempos se podían encontrar en muchos bares y que a cambio de una moneda reproducían cualquier tema musical. Ahora no será necesario insertar ninguna moneda, sólo visitar este sitio y seleccionar cualquier año del siglo pasado, desde 1940 hasta 1999, para que comience la reproducción de una playlist con las canciones que eran populares en esa fecha. No hay nada más que hacer, no hay registros ni configuraciones, sólo relajarnos y escuchar la música con sabor a otros tiempos.
Enlace | The Music Time Machine
Vía | 140 Geek
miércoles, 1 de junio de 2011
Figuras y silencios
Etiquetas:
audición musical,
flash,
teoría musical
miércoles, 4 de mayo de 2011
Creando ritmos con objetos caseros
Music For One Apartment And Six Drummers from Mister Magnus on Vimeo.
6 bateristas se reunen para tocar en nuna casa con objetos cotidianos creando una sinfonía de 4 movimientos:
1. Cocina.
2. Cuarto.
3. Baño.
4. Sala de estar.
¿Te atreves a hacer algo similar?
jueves, 28 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
Escoitar.org. Sonidos de Galicia
Sonidos de Galicia, escoitar.org
Escoitar nos ofrece un mapa que geolocaliza los sonidos típicos de nuestra comunidad. Se trata de una web colaborativa donde cualquier usuario puede compartir y localizar los sonidos que capte en nuestra región.
Cualquier punto marcado del mapa nos mostrará una imagen, un texto explicativo y el sonido que se puede escuchar en el lugar: el romper de las olas, las gaviotas, el bullicio en la noche, etc.
Una forma de conocer cómo suena Galicia a través de un mapa disponible en inglés, gallego y castellano.
Vía Soft & Apps
Escoitar nos ofrece un mapa que geolocaliza los sonidos típicos de nuestra comunidad. Se trata de una web colaborativa donde cualquier usuario puede compartir y localizar los sonidos que capte en nuestra región.
Cualquier punto marcado del mapa nos mostrará una imagen, un texto explicativo y el sonido que se puede escuchar en el lugar: el romper de las olas, las gaviotas, el bullicio en la noche, etc.
Una forma de conocer cómo suena Galicia a través de un mapa disponible en inglés, gallego y castellano.

Vía Soft & Apps
Etiquetas:
audición de instrumentos,
folkore,
sonidos del entorno
viernes, 22 de abril de 2011
Un robo en la ópera. La Banda de Olsen Gang
Se trata de la banda de Olsen Gang, con bombas, taladros, martillos en su paso a través del sótano en sincronzación con la música de la obertura Elverhøj. Desde la versión noruega de la película danesa "La Banda de Olsen Gang", dirigida por Erik Balling. Musica: Elverhøj (Elves' Hill) Obertura de Friedrich Kuhlau.
martes, 5 de abril de 2011
Orquesta sinfónica de electrodomésticos
Increíble orquesta sinfónica con 200 electrodomésticos antiguos
Blödes Orchester from white tube on Vimeo.
Michael Petermann es el creador de esta original orquesta sinfónica que nos ofrecen 200 electrodomésticos antiguos. Petermann se formó como director de orquesta, director de coro y organista en la Academia de Música de Hamburgo. Obsesionado con los instrumentos electrónicos, Peterman tuvo la idea de componer esta orquesta con electrodomésticos de toda la vida, y para ello realizó un exhaustivo casting a electrodomésticos de entre los años 1940 y 1975 comprándolos en tiendas por Internet, en anticuarios o incluso a particulares.
Cuando finalmente llegó la hora de componer, Petermann diseñó un sistema de control electrónico que le permitiera controlar (valga la redundancia) los 200 electrodomésticos desde un PC cualquiera, y con el que pudiera volver a reproducirlo más veces, y lo llamó “MIDI-to-Household-Appliance-Interface.”
Actualmente esta obra está expuesta en el MKG Hamburg hasta el día 30 de abril.
Blödes Orchester from white tube on Vimeo.
![]() |
Vía SG. Ver el artículo completo |
lunes, 4 de abril de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
Akira Miyagawa's Beethoven's Symphony No. 5 and Mambo No.5 Combination 宮川彬良
Si Beethoven levantase la cabeza ... ;)
domingo, 20 de marzo de 2011
sábado, 19 de marzo de 2011
Tanabata. Las hojas de bambú chirrían, chirrían

En homenaje a las víctimas del Japón
Tanabata (七夕, Tanabata?) o Festividad de las estrellas derivada de la tradición china Qi xi (七夕 "La noche de los sietes").
La fiesta celebra el encuentro entre Orihime (Vega) y Hikoboshi (Altair). La Vía láctea, un río hecho de estrellas que cruza el cielo, separa a estos amantes, y sólo se les permite verse una vez al año, el séptimo día del séptimo mes lunar del calendario lunisolar. Ya que las estrellas sólo aparecen de noche, la celebración suele ser nocturna.
Tanabata se inspira en el famoso cuento asiático de la princesa y un demonio. Isayohi (,Princesa) era la hija del Rey Celestial. Isayohi tejía telas espléndidas a orillas de la Vía Láctea (Shinano, Vía Láctea). A su padre le encantaban sus telas, y ella trabajaba duro día tras día para tenerlas listas. Pero algo aflijía a la princesa, porque a causa de su trabajo nunca podía conocer a alguien de quien enamorarse. Preocupada por su hija, su padre concertó un encuentro entre ella y Nihongo|Menomaru| un guerrero que ganó una importante guerra contra un ejercito chino. Menomaru resultó ser un demonio cuya existencia solo conocía Isayohi. Vivía al otro lado del río Shinano. Cuando los dos se conocieron, se enamoraron al instante el uno del otro, y poco después se casaron. Sin embargo, una vez casados Isayohi descuidó sus tareas y dejó de tejer para su padre, al tiempo que Menomaru descuidó las guerras y su entrenamiento como guerrero y dejó que las estrellas se desperdigaran por el Cielo. Furioso, el Rey Celestial separó a los amantes, uno a cada lado del Shinano, prohibiendo que se vieran. Isayohi sintió la pérdida de su marido, y le pidió a su padre el poder verse una vez más. Su padre, conmovido por las lágrimas de su hija, permitió que los amantes se vieran el séptimo día del séptimo mes, siempre que Isayohi tuviera terminado su trabajo. Sin embargo, la primera vez que intentaron verse se dieron cuenta de que no podían cruzar el río, dado que no había puente alguno. Isayohi lloró tanto que una bandada de urracas vino en su ayuda y le prometieron que harían un puente con sus alas para que pudiera cruzar el río. Si un año ese día está lloviendo, las urracas no pueden venir y los dos amantes tienen que esperar hasta el año siguiente.
Canción de la Fiesta de las estrellas. (Japonés)
笹の葉さらさら
笹の葉 さらさら
軒端にゆれる
お星様 キラキラ
金銀砂子
Canción de la Fiesta de las estrellas
Las hojas de bambú chirrían, chirrían
Moviéndose contra los aleros.
Las estrellas centellean, centellean,
Granos de arena de plata y de oro.
Aquí tenemos la partitura para flauta e instrumentos de percusión, por gentileza de Damiá Llorens.
martes, 15 de marzo de 2011
Nuestro muro colaborativo
Aquí colocaremos las letras de "Componiendo juntos" que iremos creando en un nuevo Post-it.
Pincha en este enlace para acceder.
Pincha en este enlace para acceder.
lunes, 14 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
Johannes Rauner - 3D Soundbox
Johannes Rauner - 3D Soundbox
Crea un entorno musical sonoro moviendo tu ratón.
Crea un entorno musical sonoro moviendo tu ratón.
miércoles, 9 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
Compone tu nueva música
Incredibox:
http://kidnet.familymatinee.com/p/0911/Incredibox.jpg
Click below to reach incredibox, an online application where you can discover the musical universe of “The Incredible Polo.” Choose your language to begin. Then drag the bottom icons onto each character so he can begin his part in the creation of your brand new beat! You can also select shuffle mode and let Incredibox run itself.
incredibox
http://kidnet.familymatinee.com/p/0911/Incredibox.jpg
Click below to reach incredibox, an online application where you can discover the musical universe of “The Incredible Polo.” Choose your language to begin. Then drag the bottom icons onto each character so he can begin his part in the creation of your brand new beat! You can also select shuffle mode and let Incredibox run itself.
incredibox
Ping-Pong Piano
GROTRIAN Pianos

Haz click en el cuadro gris para ver diferentes clases de piano. En lugar de teclas, se toca por el rebote de los cuadrados. Con el ratón, muévete sobre los cuadrados coloreados hacia el área de rebote y podrás escuchar la nueva música que tú inventes.

Haz click en el cuadro gris para ver diferentes clases de piano. En lugar de teclas, se toca por el rebote de los cuadrados. Con el ratón, muévete sobre los cuadrados coloreados hacia el área de rebote y podrás escuchar la nueva música que tú inventes.
Etiquetas:
Composición,
compositores,
Creatividad,
piano
domingo, 20 de febrero de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
domingo, 6 de febrero de 2011
sábado, 5 de febrero de 2011
CREA TUS PROPIAS COMPOSICIONES
CREA TUS PROPIAS COMPOSICIONES CON inudge.net - Nudge:
@jmonteo nos ha creado un estupendo tutorial, de su #chuche20
sábado, 29 de enero de 2011
La flauta viajera por Octavi Soler
Trabajo premiado en la última convocatoria de materiales digitales de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana.
Via Octavi Soler
Etiquetas:
canción,
flash,
flauta,
juegos en flash,
lenguaje musical
jueves, 27 de enero de 2011
Lady Gaga Acapella Medley Multitrack (Just Dance, Poker Face, Chillin, &...
A capela (italiano: a capella, «como en la capilla» ) es un estilo musical que se caracteriza por utilizar únicamente la voz de los cantantes para generar los sonidos de la melodía y la armonía, en lugar de recurrir al uso de instrumentos musicales.
Esta cantante es capaz de realizar ella sola todos los sonidos que podemos escuchar en el vídeo tan sólo con su voz.
A disfrutarlo!
miércoles, 26 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
Canción día de la Paz
CORAZÓN CON CREMALLERA
Todo puede cambiar
Haz que ese oiga tu voz,
que ahora toca salir corriendo
y todos juntos gritar al viento:
¡Tenemos un secreto para compartir!
Que he descubierto de repente que mi corazón,
Es la mochila donde guardo lo mejor de mí,
Que no es de carne ni hueso sino de algodón,
Lleno de besos y de abrazos sólo para ti…
QUE PUEDO ABRIR Y CERRAR CORAZÓN CUANDO YO QUIERA,
PUEDO SUBIR Y BAJAR CORAZÓN TU CREMALLERA.
CIÉRRALA AL MIEDO, LA GUERRA EL DOLOR,
ÁBRELO GRANDE PARA QUE ENTRE EL SOL,
CIÉRRALO SI NO HAY AMOR, CIÉRRALO,
ÁBRELO ENTERO NO IMPORTA TU RAZA O TU COLOR.
Es una revolución, que vino sin avisar,
Directo hasta el corazón,
como un flechazo que me dio en el centro,
Como la lluvia en medio del desierto,
Cerrado pero abierto para compartir.
Que he descubierto de repente que mi corazón…
ESTRIBILLO
Si es de nata y chocolate… ¡ábrelo!
Que la guerra es un desastre… ¡ciérralo!
Al concierto de las Jaggets… ¡ábrelo!
Si los niños pasan hambre… ¡ciérralo!
Suena el timbre de la clase… ¡ábrelo!
a los lunes y los martes… ¡ciérralo!
una fiesta de disfraces… ¡ábrelo!
¡ciérralo! ¡ábrelo! ¡ábrelo!
QUE PUEDO ABRIR Y CERRAR CORAZÓN
CUANDO YO QUIERA,
PUEDO SUBIR Y BAJAR CORAZÓN
TU CREMALLERA. (x 2)
sábado, 22 de enero de 2011
Boom, Boom, Thang
Etiquetas:
Composición,
juegos en flash,
Ritmo
viernes, 21 de enero de 2011
jueves, 20 de enero de 2011
Carnegie Hall Listening Adventures® - Dvořák's Symphony No. 9
Etiquetas:
audición de instrumentos,
audición musical,
orquesta,
sinfoni
martes, 18 de enero de 2011
Halleluia. Canadian Tenors.
Impresionante vídeo de un viaje por un espectacular paisaje donde tu puedes dirigir con el ratón al helicoptero: no apto para quienes tienen vértigo, je, je.
lunes, 17 de enero de 2011
Chupa Chups Walka Owadów
El conflicto como forma colaborativa: una metáfora con chupa-chups.
Etiquetas:
Educación en valores,
Educación para la Ciudadanía
lunes, 3 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)